Generalmente cuando uno se inicia en el lightpaint lo primero que hace es garabatear con alguna fuente de luz e ir sacando conclusiones a medida que surgen los resultados como se puede aplicar, conociendo las cualidades y propiedades de las mismas.
Esto nos va ayudar a determinar de antemano y sin reiterar las tomas una y otra vez que herramientas vamos a necesitar para una determinada escena, como utilizarla y los valores de apertura entre otras cosas.
Sigue leyendo
Archivo por meses: febrero 2012
ElWire
ElWire (Electroluminiscent wire) o hilo luminoso es una de las herramientas destacadas en el lightpaint tanto por su sencillez como la variedad de usos.
Basicamente consiste en un hilo de cobre cubierto de fosforo que se ilumina de manera uniforme a lo largo de todo el recorrido cuando circula la corriente que lo alimenta, generalmente con un diametro de 2.3mm y de longitud variable tiene la ventaja de que puede ser cortado y reutilizado.
Sigue leyendo
Pintar? dibujar? light que?
Pintar con luz, dibujar con luz, lightpaint, lightdraw, light graffitti, light art, light writting, etc. Tantos nombres como estilos dentro de esta fascinante técnica para algunos totalmente desconocida y que sin embargo se experimenta desde antes de la era digital (empezando por Man Ray y su serie «Space Writing» de 1935).
Bienvenid@
En primer lugar la intención de este blog no es revelar los grandes secretos y misterios del lightpaint del tipo «como hago esto o aquello?» ya que la herramienta principal de esta técnica reside en uno mismo y se llama «creatividad», la cual acompañada de la imaginación nos permite proyectar mentalmente una idea que luego de ejecutarla resulta en una imagen «imposible» en el mundo real (sin recurrir a la edición/manipulación/etc).
Es por eso que insisto en el «pensar» del lightpaint en lugar de copiar pero sin negar la inspiración que representan otros artistas de esta tecnica ya que en definitiva, el aprendizaje de todo ser humano en sus inicios consiste en la imitación para luego ir tomando y adaptando lo que encuentra interesante y crear asi una experiencia unica e individual.
En segundo lugar es una forma de organizar algunas ideas, apuntes y otros datos que ire tratando de dar forma.
Asi como un lienzo blanco es al pintor, lo es para mi la oscuridad: mi papel en negro.